Mayor seguridad en el transporte de muestras: una nueva generación de bolsas responde a necesidades críticas de laboratorio y de campo.

Fecha de lanzamiento: 19/08/2025

Los laboratorios médicos y los servicios de diagnóstico en todo el mundo están adoptando tecnologías avanzadas bolsa de transporte de muestras Sistemas para abordar las crecientes exigencias de seguridad y cumplimiento normativo en el transporte de muestras biológicas. Una innovación clave que impulsa este cambio es la integración de bolsas de 95 kPa: contenedores rigurosamente probados capaces de soportar diferenciales de presión significativos durante el transporte aéreo sin fugas.

Estas soluciones especializadas para bolsas de muestras abordan directamente los riesgos persistentes de rotura, fugas y contaminación durante el transporte. Las bolsas con capacidad de 95 kPa ofrecen una durabilidad esencial, especialmente para envíos a gran altitud, donde los cambios de presión suponen una amenaza para la integridad de las muestras.

Es crucial que los fabricantes adapten sus diseños a las estrictas normativas internacionales. Los modernos sistemas de bolsas de muestras UN3373 incorporan marcados obligatorios y normas de construcción prescritas para el transporte de sustancias biológicas de categoría B (UN3373). Esto garantiza un cumplimiento normativo uniforme en las redes logísticas globales, reduciendo retrasos y sanciones regulatorias.

“La transición hacia sistemas integrados, que combinan sistemas certificados Bolsas de muestra UN3373 «Con un rendimiento robusto de 95 kPa, representa una mejora significativa en la seguridad», señala la Dra. Lena Rossi, directora de laboratorio clínico. «No se trata solo de la bolsa de transporte de muestras en sí, sino de garantizar que toda la cadena, desde el punto de recolección de la clínica hasta el laboratorio central, mantenga la contención».

El personal de campo, incluyendo flebotomistas y equipos de respuesta a brotes, reporta mayor confianza al usar estas soluciones de bolsas de muestras multicapa. La combinación de resistencia a la perforación, tolerancia a la presión validada (95 kPa) y marcas de certificación UN3373 claras optimiza la manipulación segura y reduce la complejidad de la capacitación.

A medida que aumentan los volúmenes de muestras globales, la evolución hacia bolsas estandarizadas de 95 kPa de alto rendimiento que cumplen con los requisitos de bolsas de muestra UN3373 está estableciendo un nuevo punto de referencia para la confiabilidad en la logística médica.

Embalaje:
Contenedores primarios: deben ser a prueba de fugas y resistentes a perforaciones y contener solo la muestra de un paciente.
Contenedores secundarios: deben ser sellables, a prueba de fugas y estar marcados con un símbolo de riesgo biológico.
Contenedores exteriores: pueden utilizarse para protección adicional y control de temperatura, especialmente para largas distancias o muestras sensibles.
Etiquetado: Debe estar claramente etiquetado con la información de identificación del paciente, incluyendo el número de historia clínica y otros detalles relevantes. Las etiquetas deben ser legibles y estar despejadas.
Cierres seguros: Todos los contenedores y embalajes deben estar bien cerrados durante el transporte.
Documentación: La documentación adjunta debe protegerse de la contaminación y separarse de la muestra.
Control de temperatura: Si es necesario, las muestras deben transportados de manera que mantengan la temperatura adecuada.
Manipulación: Las muestras deben manipularse con cuidado para evitar la contaminación.
Regulaciones: El cumplimiento de las regulaciones locales, estatales y federales es esencial.
Transporte especializado: Algunas muestras pueden requerir un transporte especializado, como aquellas que contienen sustancias infecciosas, lo que requiere un estricto cumplimiento de las normas de transporte de material de riesgo biológico.
Mensajeros: Es fundamental contar con mensajeros calificados con conocimientos sobre manipulación de muestras, embalaje, etiquetado y reglamentaciones pertinentes.
Seguridad de los datos: Si se utilizan sistemas digitales, se debe mantener la seguridad de los datos y la confidencialidad del paciente.

Volver

Artículos recomendados